Las publicaciones electrónicas nacen a partir de la generalización de las redes teleinformáticas. Aunque comienza en la década de los ochenta, comenzó a tener importancia sobre los noventa, con la generalización de la red Internet. Los dos modos de acceso más utilizados son en-línea y CD-ROM. Por lo que se dice en comparación con el producto tradicional (publicación en papel) , la transformación hacia las revistas electrónicas ha supuesto un ahorro en sus costes de producción. Aunque en ese sector se considera mucho más barata la distribución electrónica de las publicaciones, comienzan a decirse desde las editoriales que no hay ahorro, a causa de las altas exigencias de inversiones en los equipos informáticos y en la gestión electrónica de las publicaciones.
Esta manera de publicaciones permite hacer una diferenciación entre ediciones electrónicas y revistas electrónicas. Las primeras son la conversión a formato cercano mediante ordenador de publicaciones antes editadas en papel. La segunda designación define con más semejanza la naturaleza original del producto, es decir, su concepción original para ser divulgado a través de las redes de comunicación (o en CD-ROM).
EcuRed. Información más detallada sobre las Publicaciones Electrónicas.
Me ha gustado tu blog, está muy bien, te lo has currado... :)
ResponderEliminar